Mostrando entradas con la etiqueta galeria lucia de la puente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta galeria lucia de la puente. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2009

Superchaco y Miguel Grau






La exposición consta de pinturas de gran y mediano formato, una instalación a manera de vitral, fotografías y un video. En esta segunda parte de la historieta de Superchaco, Gutierrez relata el viaje del superhéroe y Miguel Grau en busca del Huáscar. Grau es interpretado por Germán Seminario descendiente directo del héroe de la patria. Su carrera, sin embargo, no hace honor a su ancestro. Fue expulsado de la Marina de Guerra y, en la actualidad, vive de aprovechar su parecido físico con el Caballero de los Mares.

Superchaco y Miguel Grau en busca del Huáscar es el recorrido registrado en video y en fotografías– hecho a bordo de una camioneta Westphalia de estas dos personas, desde Lima hasta la ciudad donde está anclado el monito Huáscar. Durante el viaje Gutiérrez y Seminario indagarán las causas detrás de la necesidad de interpretar estos alter ego (Superchaco – Grau) que no son otra cosa que personajes secundarios que pretenden robarse algún protagonismo.




Durante la ruta, en diversos puntos entre Lima y Tacna (punto fronterizo antes de ingresar a Chile), Fernando Gutiérrez irá realizando una serie de entierros. Estos entierros son instalados en la carretera en los lugares donde ha ocurrido accidentes de tránsito que han dejado víctimas mortales. Habitualmente, esas capillas son puestas por familiares de los difuntos. En sus entierros, Gutiérrez ira ‘despidiéndose’ de objetos que simbolizan las inseguridades y necesidades no satisfechas que lo llevaron a interpretar a Superchaco. El objetivo: sacar de su vida al sujeto de la H en el pecho. Miguel Grau, que en una encuesta relativamente reciente, fue considerado el peruano más destacado de toda la historia, estará junto con Gutiérrez en esta difícil travesía, y será su protector y guía. Y, finalmente, su cómplice, pues ambos han vivido a la sombra de otro.


Fernando Gutiérrez / Huanchaco

Número 2

GALERÍA LUCÍA DE LA PUENTE

Del 01 de julio al 01 de agosto de 2009

Paseo Sáenz Peña 206 A, Barranco

Tel. 511 4779740 / 4770237

www.gluciadelapuente.com


lunes, 25 de mayo de 2009

Stockholm de Lima en Barranco?



Pier Stockholm ( Lima 1977) formado inicialmente como  en al Universidad Ricardo Palma, realizó su maestría en artes plásticas en la Universidad de Sao Pablo, Brasil. Actualmente vive y trabaja en Paris, Francia ciudad en la que estuvo becado por el École des Beaux Arts de Paris para participar en el programa de arte / residencia artística “La Seine”, período 2006-2008. 


El trabajo de Stockholm tiene una clara alusión a la arquitectura pero a una arquitectura que se encuentra tremendamente abrumada de carga política, ideal utópico o doctrina que casi se podría decir que la carga ideológica es demasiado pesada para el edificio que la soporta. El artista usa como punto de partida para sus dibujos, imágenes que va recolectando en bibliotecas de diferentes países. Algunos de los edificios más utilizados son La Cité Radieuse y La Villa Savoye de Le Corbousier, en el fueron plasmados los 5 preceptos básicos de la arquitectura moderna, además de algunos proyectos utópicos del siglo 18, 19 y 20 y la vanguardia Rusa. 

PIER STOCKHOLM

STOCKHOLM

Galería Lucía de la Puente

Inauguración: miércoles 20 de mayo de 2009, 7:30 pm.

Sala de Proyectos, 2do piso

Del 21 de mayo al 27 de junio de 2009

Paseo Sáenz Peña 206 A, Barranco

4779740 / 2474940

www.gluciadelapuente.com